DBON

LA MAGIA DE LA REINA DE LA SALSA REVIVE EN BROADWAY

Más de cuatro años después de la muerte de la cantante cubana Celia Cruz (1925-2003), el público neoyorquino podrá disfrutar hoy de nuevo del célebre grito de "¡Azúcar!".


La magia de los ritmos que popularizó Celia Cruz, la Reina de la Salsa, vuelven a tomar vida hoy sobre los escenarios de Broadway, donde el español Jaime Azpilicueta estrena el esperado musical "Celia, la vida y música de Celia Cruz".

Más de cuatro años después de la muerte de la cantante cubana Celia Cruz (1925-2003), el público neoyorquino podrá disfrutar hoy de nuevo del célebre grito de "¡Azúcar!" y de la magia y la fuerza que caracterizaron a la Guarachera de Cuba, con un musical que repasa la vida personal y profesional de este icono de la música latina.

Muchos han sido los homenajes que el mundo de la canción ha ofrecido a la memoria de la intérprete de "La vida es un Carnaval", pero por primera vez una cantante y actriz, la también cubana Xiomara Laugart, se pone en la piel de Cruz para intentar que su música y su figura revivan, al menos sobre el escenario.

"Celia, la vida y música de Celia Cruz", con funciones en español e inglés, inicia así su andadura oficial en el teatro New World Stages como una de las primeras apuestas en español que acoge el circuito de musicales de la Gran Manzana y respaldada por la buena acogida con que, según los organizadores, han contado los ensayos previos abiertos al público.

Se trata del debut en EE.UU. del afamado director Jaime Azpilicueta, conocido en España como el rey de los musicales, que cuenta con una larga y exitosa trayectoria en teatro, donde destacan títulos como "My fair lady", "Evita", "Cabaret" y "Víctor o Victoria".

Azpilicueta, que ha trabajado con un libreto de los dramaturgos Cándido Tirado y Carmen Rivera, tiene bajo sus órdenes, además de a Laugart, vocalista del grupo Yerba Buena, a un elenco de actores y actrices entre los que también destaca el puertorriqueño Modesto Lacén, quien interpreta al marido de Cruz, el también fallecido Pedro Knight (1921-2007).

Interpretando a un Knight en sus últimos años de vida, con quien Cruz estuvo casada cuatro décadas y a quien ésta llamaba cariñosamente "cabecita de algodón", por su pelo blanco, Lacén funciona como hilo conductor en un espectáculo que descubre los hechos que marcaron la vida de la cantante.

Desde los primeros concursos a los que se presentó hasta sus momentos de mayor éxito en su carrera y pasando por momentos claves, como el exilio a EE.UU. un año después de la llegada al poder de Fidel Castro en Cuba, el musical pretende que el espectador conozca cómo vivió la Reina de la Salsa.

El resto de actores son Pedro Capó, nieto del fenecido y famoso cantante Bobby Capó, Sunilda Caraballo, Anissa Gathers, Sekou McMiller, Wilson Mendieta, Elvis Nolasco y Grizel Chachi del Valle.

Es ésta última quien cuenta con un papel importante en la obra, ya que también interpreta a Celia Cruz, pero en los momentos en que la música no es la protagonista, por lo que se retrata a la cantante en los momentos más familiares con su marido, y sin pelucas de colores estridentes.

Esta dualidad en el personaje refleja también la que caracterizó la vida de la Reina de la Salsa, que no fue fácil ni feliz en algunos momentos.

La mayor baza con que cuenta la producción es el uso de las canciones con las que Cruz logró su éxito y con las que colocó a la salsa en un lugar destacado de la música, por lo que los seguidores de Celia disfrutarán de un total de 32 canciones del repertorio de la cubana.

Tras el estreno en Nueva York de "Celia, la vida y música de Celia Cruz", el musical iniciará una andadura viajera, ya que los productores Henry Cárdenas y David Maldonado y el productor ejecutivo Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, ya se han mostrado dispuestos a que el espectáculo recorra varios países latinoamericanos.

Asimismo, Azpilicueta también informó de que se encuentra en negociaciones con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, para llevar la obra a España.GRACIA AL http://primerahora.com

1 comentarios:

Tatiana dijo...
11:42 a. m.

es muy interesante e informativo tu blog, felicidades, haces una bonita labor.