DBON

ANDY ANDY EL MERENGUE NECESITA RELEVO

El artista promociona su séptima producción musical.


El dominicano Andy Andy opina que el merengue ha perdido su lugar por falta de apoyo y que los artistas se sienten presionados a cantar otros géneros porque las disqueras no quieren arriesgarse a grabar una música que no esté de moda.

"Indiscutiblemente todo evoluciona en el mundo, pero en el merengue pienso que los nuevos talentos se han quedado (atrás mientras) los viejos tradicionales se quedan donde están, con su fama, con su nombre", dijo a la AP el astro de la bachata, quien comenzó cantando merengue y cambió de género al firmar contrato con Sony Music, por requisito del sello.

Aunque reconoce ser feliz cantando bachata, más lenta y quizás más romántica que el merengue, afirma que "necesitamos relevo siempre en cada género y creo que ha faltado eso".

"Quizás le echo la culpa a los cantantes tradicionales que no han sabido apoyar a los nuevos talentos. Pero tiene que renacer, el merengue es un género muy especial", añadió.

En una entrevista con motivo del lanzamiento de su cuarto disco de bachata, "Tú me haces falta", el artista apuntó además que la radio ha cambiado mucho en los últimos años: "Antes había un formato tropical, un formato romántico. Ahora es Top 40. Hoy todo el mundo toca lo mismo y eso complica un poco las cosas".

"Maldito amor", su primer sencillo del álbum que sale a la venta el martes bajo el sello EMI Televisa Music, debutó en la posición número 30 de la lista Hot Latin Tracks de Billboard y en la número 2 del Tropical Chart de la misma revista.

La producción incluye 16 cortes y la colaboración de artistas como Tito El Bambino, en una versión urbana de "Maldito amor", Fernando Villalona en "Me vas a perder" y Papi Sánchez en una cumbia titulada "Clasificado".

"Tiene la base rítmica colombiana, pero la guitarra de la bachata, acordeones, un saborcito de todo", dijo de esta última el cantante, cuyo verdadero nombre es Angel Villalona.

Se trata del séptimo CD de Andy Andy, quien se mudó a Nueva York en 1995 y apenas un año después lanzó su primer disco de merengue, "Por una mujer", al que siguieron dos más con sellos independientes y otros tres de bachata con Sony Discos, empezando por "Aquí conmigo".

Nacido en Azua de Compostela, a unas dos horas de Santo Domingo, el intérprete de éxitos como "Ironía" y "Necesito un amor", quien se abstuvo de revelar su edad, se inició en la música a los 5 años de edad cuando convenció a su padre de que le comprara una guitarra.

En la escuela y en los cumpleaños desde niño lo invitaban a cantar. "’Villalona, Rosa cumple años’ y yo ’ok"’, dijo al tiempo que se levantó de su silla para ponerse a bailar. "Todo el mundo se aglomeraba y aplaudía, y a cantar se ha dicho", agregó entre risas.

A los 16, mientras estudiaba y trabajaba como limpiabotas, participó en un concurso de talento que lo llevó a cantar profesionalmente en una discoteca y finalmente se mudó a la capital para estudiar derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde su "papá pensaba que yo sólo estaba estudiando. No se imaginaba que todas las noches me iba a los restaurantes, a los hoteles, a montarme en una tarima".

Admirador de Marco Antonio Solís y Juan Luis Guerra, Andy Andy abandonó sus estudios apenas un año antes de graduarse para unirse al merenguero Alex Bueno, con quien trabajó hasta mudarse a los Estados Unidos. Desde entonces, ha vendido más de un cuarto de millón de discos.

Y aunque su padre no le perdonó lo del título hasta años después, hoy el artista dice ser "el orgullo porque realmente tomé mi camino". GRACIA AL http://primerahora.com

0 comentarios: