
“Reacción oficial. Mucha risa. Cualquier individuo puede sacar páginas y poner de dueño a Jesucristo. Nos preocupa mucho la ignorancia en el mundo de Internet; es fácil comprar páginas y registrarlas (con) nombres de quien sea. ¡Qué brillante el clan Mamery! Dan lástima”, comunicó.
En torno a la posibilidad de alteración del nombre de la persona que registra o “dueño” de la página cibernética, el columnista de tecnología de este diario, José Hernández Falcón, explicó que en este encasillado se pueden manipular los datos.
“No necesariamente el nombre que aparece es el dueño de la página. En esa información puedes poner lo que quieras. Han surgido casos de esta índole que han sido trucos. Muchas veces, la verdadera información se queda entre el negocio (Godaddy.com) y el cliente”, explicó. “Sin embargo, a la hora de pagar por este dominio, la cuenta bancaria o tarjeta de crédito debe ser real a nombre de una persona real o entidad real. La información de quién paga es privada”.
Tanto Godaddy.com como register.com y networksolution.com son páginas en la Internet en las que se registran dominios (direcciones electrónicas).
“Existe la organización mundial ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), que regula los dominios de Internet. Ellos a su vez ceden los derechos de venta de estos dominios a entidades llamadas reseller”, explica Hernández al aclarar que los ‘resellers’ son intermediarios entre la ICANN y el cliente. Godaddy es un reseller.
Notas Relacionadas
Noelia íntima a la venta
El esposo de la cantante Yolandita Monge, Topy Mamery, dio a conocer los resultados preliminares de una investigación, ... GRACIA AL primerahora.com
0 comentarios:
Publicar un comentario